-->
tecnologías que marcarán pauta en 2021 Wundertec

Tecnologías que marcarán pauta en 2021

El año que cierra ha representado un desafío enorme para las empresas. Los meses que siguen se vislumbran igual. Conoce las tecnologías que marcarán pauta en 2021 y que ayudarán a que tu negocio se mantenga a flote.

2020 ha sido el año del gran salto tecnológico. ¿Podría alguien ponerlo en duda? Los cambios ocasionados a raíz de la pandemia han afectado no solo el plano personal. También han impulsado transformaciones sustanciales a nivel laboral y de los negocios. Basta con hacer una pausa y reconocer los hábitos y las nuevas formas de hacer que tenemos desde marzo, maneras que, con bastante seguridad, encontrarán un punto en común: las tecnologías como apoyo estratégico y operativo.

Hablamos de un año que ha puesto a prueba la continuidad del negocio, independientemente de su giro. Un año que ha demostrado que, en la era digital, la resiliencia se fundamenta en el espíritu innovador. Y es justo partiendo de esa visión que hemos reunido las tendencias que, en materia tecnológica, resaltarán durante el próximo periodo en casi todas las industrias.

Tecnologías que marcarán pauta en 2021: ¿con cuántas cuenta la empresa?

Ya sea que la empresa busque potenciar el comercio electrónico, la logística de productos o la colaboración en el entorno digital (o todo eso junto), incorporar lo que bajo estas líneas se menciona facilitará la permanencia en el sector y el crecimiento del negocio, contra todo pronóstico de los economistas más fatalistas.

Migración a la nube: suben más y más rápido

La nube es uno de los habilitadores digitales más importantes de esta era. Sin ella, de manera indefectible miles de personas hubiesen tenido que permanecer amaradas a sus oficinas y exponerse a un mayor riesgo de contagio. Si bien ya se trataba de una tendencia en ascenso, en 2021 se verá fortalecida y cumpliendo un rol protagónico por la posibilidad que brinda para el trabajo flexible y remoto. Su mayor ventaja es que se puede implementar en organizaciones de todos los tamaños.

Analítica e Inteligencia artificial: con foco preventivo

Las virtudes de la analítica y la inteligencia artificial para apoyar el diseño de políticas públicas son increíbles. En el plano sanitario, permiten identificar y monitorear eventuales brotes. De ahí que los gobiernos y empresas privadas de salud estén empleando estos desarrollos no solo frente al covid-19, sino también frente a otros temas de salud pública como los cardiacos. Los negocios, por su parte, encuentran un gran apoyo en términos de inteligencia empresarial, sobre todo aquellos que generan enormes cantidades de datos por hora.

Interfaces e interacción: cero contacto físico

Una interface permite ejecutar tareas complejas, mismas que pueden ir de la generación de una orden o pedido hasta la realización de pagos. En 2021, estas aumentan la inteligencia al permitir mayores comandos de voz y transacciones con solo acercar los dispositivos, sin contacto físico. Se engloban en este punto los catálogos o menús en QR y la plataforma de cobro digital CoDi. Asimismo, los asistentes virtuales robóticos: chatbots o voicebots como Siri y Alexa.

Teletrabajo: sistemas a favor de la productividad

Uno de los mayores líos que han tenido las empresas ante el confinamiento tiene que ver con la necesidad de controlar la actividad laboral y mantener la productividad. Ciertamente muchas compañías ya tienen afinado el software para esa gestión. Sin embargo, la mayoría continúa evaluando alternativas que sean viables para todos los colaboradores. Se sugiere emplear mínimamente un sistema que centralice los datos, permita el acceso a la información 24/7, la colaboración y la comunicación entre los equipos, así como aplicaciones para medir el desempeño.

Inversión en ciberseguridad: necesidad obligada

Conforme pasan los años, las amenazas informáticas se vuelven un temor empresarial más grande, más aún cuando se ha vulnerado sistemas que parecían invulnerables. En 2021, el presupuesto en la materia se prevé en alza y con toda razón. No hay que perder de vista que la información también es un activo que en manos equivocadas podría ser fatal para el negocio. Las firmas de invenciones y patentes son las que menos deben solapar este desembolso.

¿Está tu empresa preparada para el próximo año? ¿Cuenta ya con todas o alguna de las tecnologías que marcarán pauta en 2021 y así no sucumbir ante las variaciones del entorno y aprovechar las oportunidades?

Contáctanos para orientar la estrategia tecnológica de tu organización.

Make IT Happen

Deseo digitalizar mi empresa